Los antipsicóticos inyectables de acción prolongada también mostraron su efectividad en un estudio cuyo fin era determinar el tratamiento farmacológico más efectivo para tratar esta enfermedad.
...
Leer más
Dos gotas, una de anestesia y la otra de fluoresceína puso la oftalmóloga Gabriela Heredia en los ojos de Frella Palacios. Aquello lo hizo antes de usar un tonómetro para la prueba de fondo de ojo, que se realiza a fin ...
Leer más
Una nueva clasificación predice el riesgo de complicaciones serias y sugiere los tratamientos más apropiados.
La revista The Lancet Diabetes & Endocrinology ha publicado los resultados del estudio ANDIS, a ra&...
Leer más
En las habitaciones en las que se fuma con intensidad se encuentran restos de tabaco incluso hasta meses después de que se deje de fumar, confirma un estudio estadounidense publicado en la revista Tobacco Control.
Invest...
Leer más
Unos pocos minutos diarios de movimiento corporal bastan para reducir la incidencia de la diabetes y de las enfermedades coronarias.
Expertos reunidos en la Jornada Anual de la Sociedad Alemana de Cardiologíaconcluyen qu...
Leer más
Un estudio desarrollado entre el CBC de la UPF y el IMIM demuestra que la variación tiene lugar en un proceso de dos etapas. Estos resultados contribuirán a cambiar el paradigma diagnóstico y terapéutico que se h...
Leer más
La dificultad para tragar o para que los alimentos se desplacen desde la boca hasta el estómago es un problema habitual en pacientes que han sufrido trastornos neurológicos o cirugías orales por tumores y se supera con ...
Leer más
Un nuevo estudio demuestra su capacidad de inducir cáncer de pulmón en ratones susceptibles.
Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley han descubierto que la exposición al llamado "humo...
Leer más
La embolización de la arteria geniculada ofrece promesa tanto para tratar el dolor como la rigidez.
Un estudio del Instituto Vascular de Virginia indica que un procedimiento sencillo, basado en un cateterismo ofrece aliv...
Leer más
Las mejoras quirúrgicas y las nuevas terapias farmacológicos están mejorando las limitaciones de los tratamientos convencionales para una enfermedad que afecta a 45 millones de personas en todo el mundo.
El...
Leer más
El centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall ha publicado un estudio pionero a nivel internacional en el que se han localizado alteraciones morfológicas cerebrales en personas cognitivamente sanas portado...
Leer más
Diferentes estudios han probado que el riesgo de padecer migraña se incrementaba en un 27% en personas con obesidad.
Analizar la importancia de la obesidad y los niveles de adipocitocinas en pacientes con migraña....
Leer más
Un estudio publicado en la revista Science revela que el maleato endonérpico (ME), un fármaco de molécula pequeña, promueve la plasticidad sináptica y la recuperación funcional tras un daño c...
Leer más
Se basa en un microscopio convencional y no requiere marcaje de fluorescencia.
Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado un sistema poco costoso y altamente fiable para la detección rá...
Leer más
El informe “Biosimilares: valor y sostenibilidad, elaborado por profesionales sanitarios con el apoyo de Amgen, define a estos fármacos como un elemento indispensable en la atención sanitaria española y una oportu...
Leer más