El cuidado del hígado se fundamenta en tres pilares: evitar el consumo excesivo de alcohol, evitar el sobrepeso u obesidad y reducir la ingesta de grasa saturada.
Para proteger el hígado, la ingesta de alcohol no ...
Leer más
La presión arterial elevada antes del embarazo puede aumentar la posibilidad de aborto involuntario, según un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., publicado hoy, 2 de abril del ...
Leer más
Cuando Judith Balcazar tuvo que someterse a una operación para que le extirparan un bulto de su vejiga, nunca pensó que saldría del quirófano con una idea de negocio.
Judith, de 65 años y exdirectora de...
Leer más
La enfermedad o la muerte de un paciente son siempre una noticia triste, pero, al mismo tiempo, muchas veces se convierten en una oportunidad para apreciar la complejidad del cuerpo humano.
Esto fue lo que ocurrió hace unos d&iacu...
Leer más
El cuerpo no puede vivir sin glucosa. El azúcar en la sangre es parte de lo que alimenta a los tejidos de nuestro organismo para crecer. El problema es que también lo utilizan las células cancerígenas para extend...
Leer más
Un grupo internacional de investigadores, dirigido por Ronna Hertzano, profesora asociada del Departamento de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello, Anatomía y Neurobiología, en la Escuela de Medicina d...
Leer más
Una prueba de ultrasonido que toma cinco minutos puede utilizarse para detectar a las personas que tienen riesgo de demencia, antes de que aparezcan los síntomas.
Esa es la conclusión de un estudio que analizó los va...
Leer más
A las personas que padecen enfermedades crónicas como hipertensión, cardiopatías y diabetes les restringen el consumo de sal porque esta tiene sodio que eleva el nivel de la presión.
Esto se debe a que la sal ...
Leer más
La incidencia de cáncer de hígado es mayor en varones que en mujeres. Esta es una característica relevante de este tumor, que afecta a más de un millón de personas cada año en todo el mundo. Ahora, ...
Leer más
Un nuevo estudio encontró que las crías nacidas de ratones que se hacían ejercicio durante el embarazo tenían menos probabilidades de aumentar de peso después de consumir una dieta alta en grasas má...
Leer más
Los antibióticos son la línea de defensa fundamental que la medicina ofrece para luchar contra las infecciones bacterianas. Uno de los principales efectos negativos de los antibióticos es que atacan de manera indiscrimi...
Leer más
La prevalencia de las alergias alimentarias ha sufrido un crecimiento exponencial en los últimos años en los países occidentales. Tal es así que se considera «la segunda oleada» de la epidemia al&eacu...
Leer más
Sabemos que el cáncer de ovarios es el 5º cáncer en frecuencia en mujeres. Afecta a una de cada 70-80 mujeres . Esto supone el 1,4% de canceres en la población general. De ellos, el 85-95% son espontáneos y ...
Leer más
El microbioma humano (los genomas de microorganismos que residen dentro del cuerpo humano) varía entre individuos, poblaciones y entornos, y se sabe que influye en la salud y la enfermedad humana. El Proyecto Integrativo de Microbiom...
Leer más
Una terapia que combina tres fármacos ha logrado detener el crecimiento de uno de los cánceres más mortales, el melanoma maligno, haciendo que algunos pacientes que no tenían opciones terapéuticas lleven 5...
Leer más